
Las mujeres en el proceso de elección del Poder judicial
En el proceso electoral de 2025 la ciudadanía eligió 881 cargos del Poder Judicial, la jornada electoral estuvo marcada por declaraciones que aseguraban poca confiabilidad
El Observatorio de Medios de CIMAC monitorea el tratamiento periodístico que los principales medios de comunicación del país dan a la condición social de las mujeres con el objetivo de aportar elementos de análisis y ofrecer herramientas para modificar la cobertura a partir de la mirada de género y de derechos humanos.
Descubre otras áreas de trabajo en cimac.org.mx
En el proceso electoral de 2025 la ciudadanía eligió 881 cargos del Poder Judicial, la jornada electoral estuvo marcada por declaraciones que aseguraban poca confiabilidad
El Observatorio de Medios de CIMAC ha monitoreado los medios de comunicación en el marco del Día Internacional de la Mujer en tres momentos: 2020,
· La esperanza es la semilla que brota y florece en los momentos más adversos Hoy, día internacional para la eliminación de la violencia contra
En Latiendo Libres conversamos con distintas mujeres que forman parte del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belém do Pará y hablamos sobre los múltiples contextos que permiten a dificultan el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en América Latina y el Caribe.
El 24 de marzo del año 2022 la académica e investigadora Aimée Vega Montiel, convocó a expertas feministas a un encuentro que resultaría histórico para la construcción del debate feminista contemporáneo.
Durante el 8 de marzo del 2022, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y con ello, se llevaron a cabo manifestaciones feminista en distintos puntos del país. El Observatorio de medios de CIMAC analizó las noticias publicadas en los medios impresos y portales noticiosos.