Saltar al contenido

Semana Internacional por el Derecho Humano a la Libertad de Expresión de las Mujeres

Semana Internacional por el Derecho Humano a la Libertad de Expresión de las Mujeres del 16 al 20 de mayo. Conversatorios:
Frente a la violencia machista en los medios, periodismo de paz
“¿Acabo la pandemia?: ¿ y las mujeres periodistas?”
Por nuestra vida, irnos. Mujeres periodistas desplazadas.
Hasta encontrarlas. Mujeres periodistas desaparecidas.
Participación, representación y violencia. Pendientes a 25 años del Capítulo J de la Plataforma de Acción de Beijing. Memorias del Foro.

Voces en resistencia: impactos de la violencia en la vida de las periodistas

CIMAC ha realizado diagnósticos sobre los impactos de la violencia que enfrentan, abordando sus efectos en la salud, la vida personal y su labor periodística. El documento destaca que las periodistas, además de enfrentar la misma violencia que cualquiera que ejerza el periodismo, viven riesgos adicionales por su condición de género. A partir de sus experiencias, se exploran las formas de resistencia que han desarrollado para enfrentar esta violencia, mostrando… Leer más »Voces en resistencia: impactos de la violencia en la vida de las periodistas

El 8M en la agenda mediática:

El Observatorio de Medios de CIMAC ha monitoreado los medios de comunicación en el marco del Día Internacional de la Mujer en tres momentos: 2020, 2022 y 2025 Disminuyó el porcentaje de noticas que utilizaron el término “vandalismo” para nombrar la iconoclasia Cada vez se hacen menos visibles las exigencias de las mujeres manifestantes, a pesar de que los casos de feminicidio y otras violencias van en aumento Disminuyó el… Leer más »El 8M en la agenda mediática:

Términos de Referencia (TdR)

  • por

Consultoría para la Coordinación de Equipo de Investigación: Informe “Balance del sexenio de Andrés Manuel López Obrador” en materia de violencia hacia las mujeres periodistas y la libertad de expresión en México Proyecto: Mujeres defensoras y periodistas incorporan el enfoque de derechos humanos de las mujeres en la política pública de protección integral en la materia[1]. Convocatoria para coordinar un equipo de investigación para la elaboración de tres capítulos del… Leer más »Términos de Referencia (TdR)

Violentómetro

En aras de aportar a la construcción de una política de protección integral con perspectiva feminista para el pleno ejercicio de la libertad de expresión de las mujeres, desde CIMAC hemos desarrollado la metodología especializada para el registro, documentación y acompañamiento integral feminista de mujeres periodistas  violentadas en el ejercicio de su profesión. Entre las herramientas para realizar esta labor de defensa de derechos humanos, construimos un Violentómetro de las agresiones… Leer más »Violentómetro

Defensoras y Periodistas: Tejedoras de Esperanza

  • por

·         La esperanza es la semilla que brota y florece en los momentos más adversos Hoy, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, desde las organizaciones CIMAC, Consorcio Oaxaca y el CEDEHM, lanzamos la campaña “Defensoras y Periodistas: Tejedoras de Esperanza”. Con esta iniciativa ponemos en el centro las historias, experiencias,… Leer más »Defensoras y Periodistas: Tejedoras de Esperanza

Mujeres defensoras y periodistas incorporan el enfoque de derechos humanos de las mujeres en la política pública de protección integral en la materia

  • por

Conoce la campaña “Defensoras y Periodistas: Tejedoras de Esperanza” Iniciativa implementada por Comunicación e Información de la Mujer, A. C. (CIMAC), el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, A. C. (CEDEHM), en Chihuahua, y el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, A. C., financiada por la Comisión Europea. Objetivo Las defensoras de derechos humanos y las periodistas cuentan con las garantías necesarias para la protección de… Leer más »Mujeres defensoras y periodistas incorporan el enfoque de derechos humanos de las mujeres en la política pública de protección integral en la materia

Cobertura periodística de la participación política de las mujeres: Manual de buenas prácticas

  • por

En 2024, se vivirá un proceso electoral mayor: la presidencia y nueve gubernaturas, además de 30 renovarán su congreso local y 25 renovarán sus gobiernos municipales o alcaldías, donde la información jugará un papel nodal para el ejercicio de los derechos políticos y electorales de las mujeres en el proceso electoral y en la vida democrática mexicana. El 2024, será la primera vez que se postulen candidatas con posibilidades reales… Leer más »Cobertura periodística de la participación política de las mujeres: Manual de buenas prácticas

Concurso Nacional de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género (Segunda edición)

  • por

La Red Nacional de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer A.C (CIMAC) yVioleta Radio, abren la presente convocatoria para la Segunda Edición del concurso“Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género”, dirigido a estudiantes deperiodismo y comunicación. ● Objetivo:Incentivar y difundir investigaciones periodísticas de calidad desarrolladas por la comunidadestudiantil de las universidades públicas, privadas y escuelas de periodismo y comunicaciónen México. ● Características de los trabajos de investigación:La Segunda… Leer más »Concurso Nacional de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género (Segunda edición)

Segunda Convocatoria para Subvenciones locales para mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de los estados de Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí

  • por

Antecedentes De acuerdo con datos preliminares de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, en 2023 se cometieron 1,788 agresiones, siendo las que defienden el derecho a la información y la libertad de expresión, las más violentadas. Tan solo, CIMAC documentó 184 casos de agresión contra mujeres periodistas en el ejercicio de su labor, siendo las reporteras el 61 por ciento de quienes vivieron los ataques mientras… Leer más »Segunda Convocatoria para Subvenciones locales para mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos de los estados de Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí