feminismo
Semana Internacional por el Derecho Humano a la Libertad de Expresión de las Mujeres
Semana Internacional por el Derecho Humano a la Libertad de Expresión de las Mujeres del 16 al 20 de mayo. Conversatorios:
Frente a la violencia machista en los medios, periodismo de paz
“¿Acabo la pandemia?: ¿ y las mujeres periodistas?”
Por nuestra vida, irnos. Mujeres periodistas desplazadas.
Hasta encontrarlas. Mujeres periodistas desaparecidas.
Participación, representación y violencia. Pendientes a 25 años del Capítulo J de la Plataforma de Acción de Beijing. Memorias del Foro.
Postales feministas
El 24 de marzo del año 2022 la académica e investigadora Aimée Vega Montiel, convocó a expertas feministas a un encuentro que resultaría histórico para la construcción del debate feminista contemporáneo.
Narrativa mediática del 8 de marzo
Durante el 8 de marzo del 2022, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y con ello, se llevaron a cabo manifestaciones feminista en distintos puntos del país. El Observatorio de medios de CIMAC analizó las noticias publicadas en los medios impresos y portales noticiosos.
Resultado de las reflexiones del Seminario Virtual: Medios libres de violencias de género: una intervención desde la formación.
Resultado de las reflexiones del Seminario VirtualMedios libres de violencias de género: una intervención desde la formación. Dirigido a estudiantes.
Capacitación Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género
Te invitamos a participar en el proceso de capacitación que tiene como objetivo formar a las y los estudiantes para su postulación a la Primera edición del Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género. Periodismo de paz para las mujeres: tratamiento periodístico del Feminicidio Imparte: Violeta Radio/CIMACFecha: 11 de septiembre 2021 Adina Barrera Hernández Comunicóloga, candidata a Doctora en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y… Leer más »Capacitación Concurso de Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género
Soy Abolicionista
Entre el 12 y el 20 de mayo, la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC), invitó a una serie de conferencias sobre la abolición de la prostitución en la región: “Las Telejornadas Abolicionistas”.
8M y 9M en los medios
Durante el 8 y 9 de Marzo del 2020, ocurrieron dos grandes movimientos a nivel nacional: la marcha del 8 de marzo y el movimiento #UnDíaSinNosotras del 9 de marzo. El Observatorio de medios de CIMAC analizó las notas, y las portadas que publicaron los medios nacionales durante esos días y cómo se sumaron las empresas mediáticas y las periodistas a la huelga mundial.
¿Cómo cubrir periodísticamente las movilizaciones contra la violencia machista?
El observatorio de medios de CIMAC realizó un análisis de los textos noticiosos producidos a partir de ese acontecimiento, se analizaron los medios y las cuentas con el mayor nivel de influencia en México.
Marcela Lagarde y de los Ríos
Marcela Lagarde y de los Ríos es una política, académica, antropóloga e investigadora feminista mexicana, es la creadora de Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMLV