Cobertura periodística del COVID-19 con perspectiva de género
Durante la cobertura periodística del COVID-19 incorpora la perspectiva de género. Las recomendaciones que te presentamos, fueron construidas con la experiencia de las reporteras de Cimacnoticias e información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
8M y 9M en los medios
Durante el 8 y 9 de Marzo del 2020, ocurrieron dos grandes movimientos a nivel nacional: la marcha del 8 de marzo y el movimiento #UnDíaSinNosotras del 9 de marzo. El Observatorio de medios de CIMAC analizó las notas, y las portadas que publicaron los medios nacionales durante esos días y cómo se sumaron las empresas mediáticas y las periodistas a la huelga mundial.
Defensoras de la tierra y le territorio en la agenda mediática mexicana
El observatorio de medios de CIMAC realizó un análisis a la presencia mediática de la defensa de la tierra y el territorio. El trabajo fue cuantitativo y cualitativo, considerando el mensaje que utilizan, el tiempo y espacio que dedican a cada noticia. Se analizaron 3,283 productos noticiosos.
GMMP2020
En 2020, se realizará el sexto GMMP, CIMAC es la coordinadora nacional y se espera hacer un análisis estatal.
¿Cómo cubrir periodísticamente las movilizaciones contra la violencia machista?
El observatorio de medios de CIMAC realizó un análisis de los textos noticiosos producidos a partir de ese acontecimiento, se analizaron los medios y las cuentas con el mayor nivel de influencia en México.
Marcela Lagarde y de los Ríos
Marcela Lagarde y de los Ríos es una política, académica, antropóloga e investigadora feminista mexicana, es la creadora de Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia (LGAMLV
- « Anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- Siguiente »